APORTES PARA LA PREPARACIÓN DE EXÁMENES FINALES
Te queremos acompañar en esta parte del
proceso de aprendizaje, que tiene que ver con la acreditación de los espacios
curriculares, y que requiere de vos mayor protagonismo.
Hemos pensado en una serie de pasos a modo de
sugerencias que consideramos que es conveniente que tengas en cuenta:
1 –
Contar con el calendario de mesas de examen:
Período de inscripción a mesas
|
Horas de consulta
|
Exámenes
|
Fecha:
|
Fecha:
|
Fecha:
|
2 –
Considerando el régimen de correlatividad de la carrera, seleccionar que
espacios curriculares es necesario rendir,
3 –
Sacar copia del cronograma de mesas de exámenes y marcar las fechas de los
espacios elegidos para rendir, observando la cantidad de días entre los mismos.
Recordar que no se puede rendir dos espacios el mismo día.
4 –
Tomar un calendario y planificar los días reales con los que se cuenta para
preparar los exámenes, ya sea por la cantidad de unidades / ejes, la
bibliografía citada etc.
5 –
Evaluar los días reales con los que se cuenta para estudiar ya sea por
actividades personales/ familiares, trabajo etc.
6 –
Organizar los materiales de estudio, en base a los contenidos que presenta la
planificación.
7 –
Ordenar los trabajos prácticos, estos ayudan
a comprender la materia, retomar los apuntes que se tengan de las
visitas y / o practicas pre- profesionalizantes.
8 –
Leer todo el material de estudio, hacer resúmenes, esquemas, ayuda a concentrar
la atención y a organizar el material.
9 –
Preparar un tema especial para iniciar el examen final. Se pueden usar
diferentes recursos, tales como; afiches, filminas, presentación en power point,
etc. Estos sirven de soporte, de apoyo y junto con el tema seleccionado sirven
de “carta de presentación”
10-
Repasar con otros compañeros, esto ayuda a ensayar y a “probarme”, muchas veces
se tienen las ideas pero el momento de expresarlo no se cuenta con las palabras
adecuadas.
11 –
Inscribirse para rendir el examen con 48 horas (dos días) de anticipación,
contando días hábiles.
12 –
Traer al momento del examen el D.N.I, el permiso de examen y el programa del
espacio curricular.
13 –
Asistir a las horas de consulta, como mínimo hay una hora de consulta antes de
cada mesa, es el momento para hacerle preguntas al docente, analizando juntos
el tema especial elegido.
14 –
Presentarte (nombre y apellido, carrera, etc.), presentar el espacio curricular
y el tema elegido previo a comenzar el examen.
Texto
elaborado para el período de Ambientación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario